Una comisión interdisciplinaria conformada por el representante del Instituto de Patrimonio Cultural, Reinaldo Covault; el concejal indígena, Ramón Lira y miembros de la comunidad de El Pilar, junto a un equipo de documentación de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, se trasladaron hacia una área no explorada de la parroquia rural El Pilar, donde se hallaron restos, que presuntamente, podrían estar asociados al Cacique Cayaurima y a un asentamiento indígena identificado por historiadores de la localidad.
Según el cacique indígena de la localidad, Oswaldo Caguana, con base en la tradición oral típica del pueblo Cumanagoto, se le había advertido que, en esa zona probablemente se encontrarían los restos del llamado Guaicaipuro de Oriente.
Entre los hallazgos se encontró un posible cañón de fusil de soldados de la conquista, restos de vasijas de cerámica, excedentes de arcilla moldeada, una punta de flecha en perfecto estado y algunas piedras utilizadas por los indígenas en los procesos de producción de maíz.
La importancia de este descubrimiento no solamente reside en que se pueden identificar los restos del Cacique a partir de las investigaciones científicas, sino que también posiciona a la zona dentro de un ámbito de interés histórico-cultural.
Este hecho, democratiza el acceso a la cultura, el patrimonio histórico, un objetivo estratégico del plan de gobierno de la alcaldesa Sugey Herrera.
Aunado a lo anterior, Herrera planteó como parte de las políticas dirigidas a la comunidad indígena del municipio, realizar un festival indígena, a fin de mantener las tradiciones ancestrales del territorio.
Comando de Comunicaciones / Sugey Herrera
#JuntosHacemosMás #sugeyherrera #YouTube #BarcelonaTieneConQué #VenezuelaTieneConQué #TenemosConQué