Preparando el terreno a fin de comunalizar la atención y el acompañamiento a las víctimas de violencia de género en el momento de la formulación de la denuncia, capacitaron cerca de 50 Defensoras Comunales de 13 comunas del municipio Simón Bolívar.
En este primer ciclo formativo, emprendido por el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), abordaron temas como las medidas de protección y seguridad para las mujeres, el funcionamiento de los Órganos Receptores de Violencia de Género -quienes están legitimados para denunciar-, los delitos flagrantes y el mecanismo para proceder.
La defensa y protección de las mujeres en las comunas
Según la segunda reforma parcial de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia -que entró en vigencia en diciembre del 2021-, se reconoce la cualidad legal a las Defensoras Comunales como actoras del proceso de justicia de género.
Estas iniciativas, que no son aisladas, tienen como objetivo a corto plazo la creación del servicio autuónomo municipal para la defensa técnica y procesal de las mujeres que sufren violencia, según indicó la presidenta de Immujer, Litbell Díaz.
La estrategia, orientada por la alcaldesa Sugey Herrera, es fortalecer la organización comunal femenina y feminista desde el territorio, y en articulación y corresponsabilidad con el gobierno municipal avanzar en la lucha por la erradicación de la violencia machista.
Comando de Comunicaciones / Sugey Herrera#JuntosHacemosMás #sugeyherrera #YouTube #BarcelonaTieneConQué #VenezuelaTieneConQué #TenemosConQué