Sugey Herrera
Nació en La Victoria estado Aragua el 22 de noviembre de 1980. Sus estudios de bachillerato los culminó en el año 1997 con menciones honoríficas, destacando por sus habilidades con las matemáticas y por su excelencia académica.
A sus 18 años empezó a estudiar en el Universitario Cecilio Acosta donde obtuvo el título de licenciada en Educación Preescolar. Continuó sus estudios y esta vez aprovechando su destreza con los números egresa del Instituto Universitario Carlos Soublette como Técnico Superior Universitario (TSU) en Administración Industrial.
Completa sus estudios en Brasil, país en el que se graduó como licenciada en Administración, mención Recursos Humanos en la Facultad Internacional de Tecnología, ampliando sus conocimientos con un Postgrado en Comercio Exterior en el Instituto Getulio Vargas en Brasilia.
Paralelamente a su formación académica, cumplió funciones consulares y realizó tareas diplomáticas como Segunda Secretaria en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores en la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Federativa del Brasil.
En el año 2010, regresa a Venezuela y empezó a trabajar en la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (CORPIVENSA) como Coordinadora de Planificación y Presupuesto, dos años más tarde asciende como Gerente de Planificación, Presupuesto, Organización y Métodos.
En el año 2013 ingresa al canal Venezolana de Televisión ejerciendo diversas ocupaciones como Gerente de Planificación y Presupuesto, luego asume como Gerente de Gestión Humana y asciende en el año 2016 como Vicepresidenta Ejecutiva, cargo en el que estuvo hasta el 2017, año en el que se suma al equipo del político Luis José Marcano en el estado Anzoátegui durante el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente y en la gestión de éste como Alcalde del Municipio Simón Bolívar, en la que se desempeñó como Directora General.
Carrera política
Es militante de la Revolución Bolivariana desde hace 22 años y fiel al proyecto del ex presidente Hugo Chávez.
Sus diversas funciones le han permitido trabajar en la construcción de la nueva institucionalidad contemplada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela sobre la transferencia de funciones y competencias al pueblo organizado, así como en la consolidación del Feminismo Popular.
Aceptando el llamado del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) del cual es militante, actualmente avanza en su carrera política como candidata a la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar en el proceso electoral del 21 de noviembre de 2021.